EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE VERIFICACIÓN DE LA POSICIÓN DEL TARGET CON EPID

Autores/as

  • A. Tack Mevaterapia Centro Médico/Departamento de Física Médica, Buenos Aires, Argentina Autor/a
  • B. Puntigliano Mevaterapia Centro Médico/Departamento de Física Médica, Buenos Aires, Argentina Autor/a
  • C. Mauri, F. Mevaterapia Centro Médico/Departamento de Física Médica, Buenos Aires, Argentina Autor/a
  • D. Bregains, F. Mevaterapia Centro Médico/Departamento de Física Médica, Buenos Aires, Argentina Autor/a
  • E. Mairal, L. Mevaterapia Centro Médico/Departamento de Física Médica, Buenos Aires, Argentina Autor/a

Palabras clave:

EPID, Igrt, Qa, Radioprotección

Resumen

Se desarrolló un programa (TargetPoint) en plataforma MatLab® a fin de cuantificar en forma objetiva y precisa los desplazamientos de la próstata durante el curso de un tratamiento convencional. A partir de la ubicación de semillas radiopacas previamente implantadas en el órgano target, se evalúan los desplazamientos producidos respecto de la posición inicial obtenida en la tomosimulación. El programa consta de dos bloques independientes que permiten, por un lado, generar las imágenes que servirán de referencia para la relocalización del paciente si fuese necesario y por otro una interfaz para ser utilizada en la consola de la unidad de tratamiento que permitirá evaluar en forma inmediata la correcta ubicación del órgano target respecto al sistema de referencia inicial.
Se realizaron pruebas de validación del programa utilizando un fantoma comercial al que se le colocaron un conjunto de semillas en su interior. Se emularon todas las etapas de un tratamiento convencional: colocación de semillas, tomosimulación, ingreso de imágenes al planificador, exportación de reconstrucciones ortogonales de referencia y posterior ingreso al TargetPoint, adquisición de imágenes con el sistema de detección portal y evaluación de desplazamientos por el TargetPoint.
Se evaluaron varias configuraciones de desplazamientos con el objetivo de cuantificar la incertidumbre asociada al programa. A partir de los diferentes corrimientos, se encontró un error máximo de 1,41 mm. Para el caso de rotaciones de camilla menores de 3º, el error obtenido es el mismo que para traslaciones (1,41 mm). Para ángulos comprendidos entre 3º y 6º el error hallado es de 3mm.

Autor de correspondencia: Tack, Iván (itack@mevaterapia.com.ar)

Referencias

[1] Van Herk M, Bruce A, Kroes AP et al., “Quantification of organ motion during conformal radiotherapy of the prostate by three dimensional image registration”, Int J Radiat Oncol Biol Phys (1995);33(5): pp. 1311–1320.

[2] Fuller C., Scarbrough T.,”Fiducial markers in image-guided radiotherapy of the prostate”, US Oncological Disease (2006), pp. 1–6.

[3] Rudat V, Flentje M, Oetzel D et al., “Influence of the positioning error on 3D conformal dose distributions during fractionated radiotherapy”, Radiother Oncol (1994);33(1): pp. 56–63.

Descargas

Publicado

2025-01-31

Número

Sección

ARTÍCULOS

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a