DETECTOR DE NIVELES DE RADIACIÓN GAMMA CON ENVÍO REMOTO DE DATOS
Resumen
El Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares de la Universidad de Costa Rica tiene a su custodia una importante cantidad de fuentes radiactivas, las cuales se resguardan en zonas controladas y se monitorizan constantemente para la protección del trabajador y el ambiente. Las dosis de radiación ionizante pueden cuantificarse con un gran número de detectores. Estos en general son costosos y no se fabrican localmente, con lo cual su adquisición se complica notablemente. El detector que se discute en este artículo, además de ser elaborado localmente, cuenta con la facilidad de indicar las lecturas de tasa de dosis in situ y con la ventaja del envío remoto de dicha lecturas mediante microondas, lo cual facilita el proceso de monitorización de fuentes radiactivas.
Para verificar el buen funcionamiento del detector, este se llevó al Laboratorio de Referencia Dosimétrica de la Universidad de Costa Rica y se sometió a las pruebas necesarias. Después de realizarse las calibraciones, se adaptó al detector tres Módulos de Radiofrecuencia, con lo cual se efectuó exitosamente el envío remoto de datos desde el lugar donde se encontraba la fuente de radiación hasta un ordenador ubicado a 50 metros de la misma.
Referencias
[1] ARDUINO [Página principal en internet] [consultado 20 febrero 2013]. Disponible en: http://www.arduino.cc/
[2] Coughlin, R., y Driscoll, F. Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales (4ta ed.), México: PRENTICE-HALL.