MCID: HERRAMIENTA PARA CALCULAR LAS DOSIS ABSORBIDAS TRIDIMENSIONALES EN LA TERAPIA CONRADIONUCLEIDOS USANDO EL MÉTODO MONTE CARLO
Palabras clave:
Monte Carlo, Terapia con radionuleidos, DosímetríaResumen
En este trabajo es presentado el software MCID, una herramienta para calcular las dosis absorbidas específi-cas de los pacientes en medicina nuclear, basada en la simulación por Monte Carlo. MCID procesa dos imágenes corregistradas de un paciente con los datos anatómicos (TAC) y con los datos funcionales (PET o SPECT). La imagen anatómica es convertida a un mapa de medios predefinidos de los cuales está reportada su composición y densidad (1). La imagen funcional es procesada exter-namente para transformarla en un mapa de actividad acumulativa a nivel de voxel. Estos mapas son usados para crear un fichero de entrada al software MCNP5 que es corrido en un cluster (2). Finalmente los ficheros de salida del MCNP5 son leídos por MCID el cual los trans-forma en un mapa de dosis absorbida a nivel de voxel que es exportado como una imagen médica estándar. Validaciones previas procesando maniquíes simulados (esferas) y reales mostraron una buena concordancia respecto a los resultados reportados por OLINDA (2) y por Botta (3) respectivamente. Sin embargo, se observó una discrepancia cuando se compararon los resultados en dos casos clínicos (2). En este trabajo se evalúan nuevos casos clínicos para validar MCID, que ha incorpo-rado nuevas funcionalidades como nuevos materiales, procesamiento de imágenes en formato DICOM y Analyze, un módulo de regiones de interés y mejoras a su interfaz de usuario. MCID es capaz de calcular las dosis absorbidas paciente-específico en Medicina Nuclear y puede ser aplicada en la práctica clínica.
Autor de correspondencia: Alex Vergara Gil (alex@cphr.edu.cu)
Referencias
1. R. J. Mc Conn Jr, C. J. Gesh, et al, Radiation Portal Monitor Project. Compendium of Material Composition Data for Radiation Transport Modeling. Prepared for the U.S. Department of Homeland Security, U.S. Customs and Border Protection and Domestic Nuclear Detection Office under U.S. Department of Energy Contract DE-AC05-76RL01830. March 4, (2011).
2. A. Vergara Gil, M. A. Coca Pérez, L. A. Torres Aroche, M. Pacilio, F. Botta, M. Cremonesi, “MCID: A Personalized Dosimetric Tool Associating Voxel-Based Models with MCNP5”, IAEA-CN-192/511, Proceeding of International Conference on Radiation Protection in Medicine - Setting the Scene for the Next Decade, Bonn, 3-7 December (2012).
3. F. Botta, A. Mairani, G. Battistoni, M. A. Coca Pérez, M. Cremonesi, R. Hobbs, M. Pacilio, K. Parodi, G. Sgou-ros, A. Vergara Gil, “Customization of FLUKA Monte Carlo code for dosimetry on PET-CT and SPECT-CT images: comparison with EGS-based 3D-RD and MCNP5”, Jour-nal of Nuclear Medicine, 53(S1), May, 1497, (2012).
4. L. A. Torres Aroche, M. A. Coca Pérez, N. Cornejo, M. Pacilio, C. Catasus, M. deDenaro, A. Vergara Gil, “Radio-nuclide Targeted Theraphy: Three-dimensional dose esti-mations for treatment planning”, ALASBIMN journal, Year 14, Number 54, October, (2011).
5. M. Pacilio, G. Ventroni, C. Basile, L. Torres Aroche, N. Lanconelli, L. Mango, “Prospective 99mTc-MDP and retro-spective 153Sm-EDTMP 3D-dosimetry in metabolic radio-therapy of bone metastases: dosimetric comparisons and equivalent uniform biologic effective dose calculations”, Proceeding of Annual Congress of the European Associa-tion of Nuclear Medicine, Milan, Italy, October 27-31, (2012).
6. “The Clipper code library,” Copyright © 2010-2012 Angus Johnson, Clipper version 4.9.7 http://www.angusj.com (viewed 29 November 2012).
7. N. Lanconelli, M. Pacilio, S. Lo Meo, F. Botta, A. Di Dia, L. A. Torres Aroche, M. A. Coca Pérez and M. Cre-monesi, “A free database of radionuclide voxel S values for the dosimetry of nonuniform activity distributions”, Phys. Med. Biol. 57(2):517-33 (2012).
8. Sitio web: “Voxel Dosimetry in Nuclear Medicine”, disponible en http://www.medphys.it/res_svoxel.htm.
9. Sitio web: “Radar, espectros de emisión de diferentes radionucleidos, espectros beta en formato MCNP”, dispo-nible en http://www.doseinfo-radar.com/RADARDecay.html.
10.Sitio web: “Brookhaven National Laboratory”, dis-ponible en http://www.nndc.bnl.gov/nudat2/.