LAS MEDICIONES DE DOSIS EN PIEL UTILIZANDO DETECTORES TIPO MOSFET EN ESTUDIOS DETOMOGRAFIA COMPUTARIZADA DERAYOS X
Palabras clave:
Factor de Calibración, Dosimetría in vivo, Cone Beam CT, MOSFETResumen
Se desarrollo una serie de procedimientos para realizar dosimetría in vivo en tomografía computarizada de rayos X con el fin de determinar la dosis que reciben en piel los pacientes expuestos a estudios de tomografía con la técnica de haz cónico instalado en el Acelerador Lineal para Tratamiento Clínico IX TRILOGY de la VARIAN (para verificación de posicionamiento del paciente antes del tratamiento radiante) y ser comparada con la dosis recibida durante estudios en el Tomógrafo Computarizado Helicoidal (TCH) Brilliance CT de la PHILIPS, utilizando los detectores de radiación de estado sólido tipo MOSFET. Concluyendo que la dosis recibida en piel de los pacientes expuesto a la tomografía con la técnica de haz cónico es 29,47% mayor a la recibida en estudios de tomografía convencional.
Autor de correspondencia: Alfredo J. Parra G. (alfredofisico@gmail.com)
Referencias
(1) N. Padilla y R. Velland, “Diseño de protocolo de dosimetría in vivo en pacientes con cáncer de próstata tratados con radioterapia de acelerador lineal”, Proyecto Final de Bioingeniería. Dir: Bioing. J. Aizcorbe., FIUNER, Argentina, 2009.
(2) Jesuana Aizcorbe, Nicolás Padilla, Romina Velland, “Protocolo de dosimetría in vivo para el tratamiento de tumores con Acelerador Lineal”, Universidad Nacional de Entre Ríos- Facultad de Ingeniería, Argentina (2009).
(3) Sangroh Kim, Terry T. Yoshizumi, Greta Toncheva, Sua Yoo and Fang-Fang Yin. “Comparison Of Radiation Doses Between Cone Beam CT And Multi
Detector CT: TLD Measurements”. Radiation Protection Dosimetry, Vol. 132, No. 3, pp. 339-345, Advance Access publication 13 December 2008.
(4) C.J. Sanz Freire, P. Collado Chamorro, S. Pérez Echagüen, D. Alonso Hernández, G. Ossola Lentati, “Estudio de la exactitud en el cálculo de dosis sobre imágenes tomográficas de haz cónico de kilovoltaje”, Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica. Centro de Investigaciones Biomédicas de La Rioja (CIBIR), Logroño (2009).
(5) F. Verhaegen, M Lemire, A Hallil, and G Hegyi, “Surface dosimetry in a CT scanner using MOSFET detectors and Monte Carlo simulations”, Journal of Physics: Conference Series 102 (2008) 012026.
(6) Shiu-Chen Jeng, Chiao-Ling Tsai, Wen-Tung Chan, Chuan-Jong Tung, Jian-Kuen Wu, Jason Chia-Hsien Cheng, “Mathematical estimation and in vivo dose measurement for cone-beam computed tomography on prostate cancer patients”, Journal of Radiotherapy and Oncology 92 (2009) 57-61.