LA DOSIMETRÍA PARA TRATAMIENTOS DE IRRADIACIÓN DE CUERPO TOTAL (TBI)

Autores/as

  • Y. Ayala Piñella Centro de Radioterapia de Lima/ Física Medica, Lima, Perú Autor/a
  • C. Picon Chávez Centro de Radioterapia de Lima/ Física Medica, Lima, Perú; Universidad Nacional de Ingeniería / Post Grado Facultad de Ciencias, Lima, Peru Autor/a

Palabras clave:

Irradiación de cuerpo Total (TBI), Transplante de Médula ósea, Dosimetría in Vivo, Tasa de Dosis, Seguridad Radiológica

Resumen

Los tres principales objetivos de la Irradiación Corporal Total (TBI) son: inmunodepresión para impedir el rechazo del transplante de médula ósea; erradicación de células malignas (leucemia, linfomas y algunos tumores sólidos) y erradicación de poblaciones celulares con alteraciones genéticas.
La importancia del presente trabajo es la cuantificación de los valores de los parámetros dosimétricos del sistema en el tratamiento del TBI, poniendo énfasis en los aspectos dosimétricos como homogeneidad en la distribución de dosis, así como la determinación in vivo de la dosis y tasa de dosis.
Se realizó una estadística de la respuesta de los pacientes al tratamiento con la técnica implementada.

Autor de correspondencia: Yuliana Ayala Piñella  (ayala.pinella@gmail.com).

Referencias

(1) AAPM REPORT No 17: The Physical Aspects of the Total and Half Body P Irradiation.

(2) IAEA Code of Practice for Absorbed Dose Determination in External Beam Radiotherapy, TRS-398.

(3) Khan, Faiz m. Ph.D. The Physics of Radiation Therapy, Second Edition.

Descargas

Publicado

2025-01-31

Número

Sección

ARTÍCULOS

Categorías

Artículos similares

1-10 de 80

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.