LA CARACTERIZACIÓN DOSIMÉTRICA DE LOS DETECTORES LUMINISCENTES ÓPTICAMENTE ESTIMULADOS

Autores/as

  • E. Meca Castro Ce. De. Te. Buenos Aires, Argentina Autor/a
  • V. Bourel Ce. De. Te. Buenos Aires, Argentina Autor/a
  • A. Melo Ce. De. Te. Buenos Aires, Argentina Autor/a

Palabras clave:

Dosímetros luminiscentes ópticamente estimulados, dosimetría in vivo

Resumen

Se caracterizaron dosímetros luminiscentes ópticamente estimulados (OSLDs) según sus cualidades dosimétricas. Entre los principales resultados podemos describir que la dependencia con la energía fue menor a 1,6% para fotones y 1,94% para electrones. Para el caso del 192Ir los OSLDs reportaron desviaciones de 6,55%. Se encontró que la respuesta con la dosis absorbida fue lineal hasta los 300cGy. Se demostró que los OSLDs son precisos en un 2% por cada incremento de dosis de 50cGy. De la misma manera, la dependencia con el ángulo de incidencia fue menor a 1,65%, y menor al 3% a lo que respecta a la tasa de dosis, tamaño de campo y material absorbente. Se observó además que la señal OSL disminuye apróximadamente 0,04% por lectura, y que la señal OSL residual de cada dosímetro después del blanqueo óptico, fue menor al 0,6% de la señal original. La alta precisión y exactitud en la medición de la dosis, las mínimas dependencias reportadas, su pequeño tamaño, lectura rápida, bajo buildup y reutilización de los mismos, permite que los OSLDs sean utilizados en dosimetría in vivo.

Autor de correspondencia: Edward A. Meca Castro (edarmeca@gmail.com)

Descargas

Publicado

2025-01-31

Número

Sección

ARTÍCULOS

Categorías

Artículos similares

1-10 de 31

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.