LA EXPERIENCIA DEL INER EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTÓN DE CALIDAD EN MEDICINA NUCLEAR

Autores/as

  • V.H. Vélez-Donis Oficina de Seguridad Radiológica, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. México, D.F. México Autor/a
  • J.F. Nava-Aguirre Oficina de Seguridad Radiológica, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. México, D.F. México Autor/a

Palabras clave:

Gestión de Calidad, QUANUM, Medicina Nuclear, Auditorías

Resumen

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER) ha participado desde 2009 con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el desarrollo del proyecto ARCAL RLA/6/065 “Fortalecimiento del Aseguramiento de la Calidad en Medicina Nuclear en América Latina y el Caribe”.
El objetivo del proyecto fue la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad Integral en la práctica de Medicina Nuclear del INER, para garantizar la eficacia y seguridad de los procedimientos de diagnóstico y terapéuticos.
El trabajo efectuado en la implementación del sistema se basó en procesos con enfoque al cliente, motivo por el cual fue necesario desarrollar diversas estrategias dirigidas a la unificación de criterios de calidad, la definición y establecimiento de la política de calidad, emprender acciones de mejora y la medición continua a través de las auditorías QUANUM.
Como resultado de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en Medicina Nuclear se ha obtenido hasta la fecha un avance del 47.2% en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el QUANUM, obteniendo un porcentaje de cumplimiento del 92.9%, siendo el mínimo el 75%. Lo anterior, como resultado de la Auditoría de Seguimiento 2013 efectuada por el OIEA al Servicio de Medicina Nuclear y la Oficina de Seguridad Radiológica Institucionales.
Dichos resultados muestran que la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en el Servicio de Medicina Nuclear del INER optimiza y garantiza la eficiencia, eficacia, seguridad y calidad en la atención a pacientes.

Autor de correspondencia: Verónica H. Vélez Donis (velezdonis@gmail.com)

Referencias

1. Programa Nacional de Salud 2007-2012.

2.INER Misión-Visión y Objetivos. http://www.iner.salud.gob.mx/contenidos/Misixn_y_Visixn.html

3.OIEA, Proyecto ARCAL CXI (RLA/6/065) “Fortalecimiento del Aseguramiento de Calidad en Medicina Nuclear” Informe primera reunión de coordinadores. La Habana, Cuba, Marzo 2009.

4.Quality Management Audits in Nuclear Medicine Practices. IAEA. Vienna, 2008.

5. OIEA, Proyecto ARCAL CXI (RLA/6/065) “Fortalecimiento del Aseguramiento de Calidad en Medicina Nuclear” Informe de reunión intermedia de Coordinadores de Proyecto”.Recife, Brazil. Septiembre 2011

6.OIEA, Proyecto ARCAL CXI (RLA/6/065) “Fortalecimiento del Aseguramiento de Calidad en Medicina Nuclear” Informe de reunión regional para finalizar el prototipo del Manual de Calidad para los centros de Medicina Nuclear en Latino América y el Caribe. Mendoza, Argentina. Oct 2012

7. Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe. MÉXICO. Informe de Actividades desarrolladas durante el año 2012. Coordinación Nacional de ARCAL Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Feb. 2013.

8. Executive Summary Report QUANUM mission to the INER of México. March 2013. IAEA Technical Cooperation project INT/6/056 “Supporting Quality Management Audits in Nuclear Medicine Practices” OIEA. June 2013

Descargas

Publicado

2025-01-31

Número

Sección

ARTÍCULOS

Categorías

Artículos similares

1-10 de 79

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.